Thursday, January 25, 2007

Stuck in a dream

Written, shot and post produced in 2 hours lol. Hence the quality.

Monday, January 22, 2007

Sometimes

I think I need one of these...

Saturday, December 30, 2006

Soundtrack 2006

La vida es como un buen disco que dejas de escuchar un tiempo y después vuelves a encontrar y te enamoras de nuevo de él.

Este es mi año 2006 en música. La mayoría de la música aquí citada es 100 % recomendada por el autor de este texto. No toda.

Cabe hacer una mención honorífica al disco Silent Alarm de Bloc Party, un disco que estuvo conmigo casi todo el año, a partir de Marzo y sin duda me recuerda absolutamente todo. Y aparte está re bueno.



1.- Wouldn't it be nice (The Beach Boys)

Enero. Empieza el año y descubro oportunamente las letras de una canción que siempre me ha gustado pero nunca había escuchado de qué hablaba. El amor es como ese estornudo que alguien te ceba cuando dicen: salud, salud, antes de que salga.

"Wouldn't it be nice if we were older, then we wouldn't have to wait so long".


2.- The Zookeeper's Boy (Mew)

Enero-Febrero. Estoy en Madrid. En realidad estoy en Guadalajara, viajando todos los días a Madrid a buscar departamento. Estoy conociendo la ciudad. Sus olores. Sus ruidos. Me gusta. En estos viajes escucho bastante a Mew, sobretodo esta canción.

"Are you my lady?"


3.- Love Generation (Bob Sinclair).

Enero-Febrero-Marzo-Abril-Mayo-Junio. Si, todo el semestre. Esta es una de las canciones a las que me refiero que no recomiendo demasiado, de hecho, ni siquiera me gusta ni se me hace la gran canción, pero ahí está, como esa molesta cicatriz con la que tendrás que vivir toda la vida aunque no te guste. Probablemente porque la ponían en todos lados.

"Be the love generation". Tah, genius.


4.- This scene is dead (We Are scientists)

Febrero. Me lancé con mi roomie a Barcelona para ver a los Kaiser Chiefs, pero más bien el placer de ese viaje fue conocer a los teloneros: We are scientists. A bailar.

"Come on you can't go home, the night is young".


5.- Here Without You (3 Doors Down).

Febrero-Marzo-Abril. Estaba enamorado. Muy. Aún lloro si escucho o canto esta canción. Qué se le va a hacer. Pero está buena. Eso o la tengo demasiado clavada en el alma y significa demasiadas cosas para mí.

"A hundred days have made me older, since the last time that I saw your pretty face".


6.- I miss you -accoustic- (Incubus).

Febrero-Marzo-Abril. La misma historia que la anterior.

"You do something to me that I can't explain".


7.- Love is just a game (The Magic Numbers)

Febrero-Marzo. Mi roomie fue a verlos y no dejaba de ponerla y tocarla todo el tiempo. Una belleza de canción.

"Love is just a lie, happens all the time".



8.- Steralfur (Sigur Rós).

Marzo. Hicimos un viaje a Andorra a esquiar. Estoy en la carretera, de regreso de ese viaje, con las montañas como fondo y el malvibre de que un cuate le dio un llegue al carro (que era rentado). Suena el disco de Agaetis Byrjun. Suena esta canción. Qué belleza.

"Blá Nótt Yfir Himininn, Blá Nótt Yfir Mér"




9.- Opá (El Koala).

Abril-Mayo-Junio. No hay que confundirse, por supuesto que la recomiendo. Esta canción es una joya digan lo que digan. Lo mejor fue cuando una cadena televisiva contrató al Koala para que hiciera una versión mundialista. 'Opá, vamo a por el mundiá'.

"Opá, yo viasé un corrá. Va la potra, ahí con su potriño".



10.- Hips don't lie (Shakira)

Junio-Julio. Hay una historia detrás de esto. Lo que pasa es que para empezar, cuando estábamos en el mundial la ponían en TODAS partes. (Tabién la de Love Generation, pero esa en el mundial, afuera, antes, después.) Y luego regresamos a españa y la ponían en los resúmenes de los goles. Así que ni para donde huir. Uno sucumbe.

"¿Cómo se llama? Bonita, su casa -shakira, shakira-".


11.- If you're feeling sinister (Belle & Sebastian).

Julio. El Summercase, por supuesto. Nunca había oído esta canción, pero ese día la oí y la oí en vivo, y me enamoré.

"So if you are feeling sinister go off and see a minister".


12.- Glósóli (Sigur Rós)

Ver a Sigur Rós en vivo ha sido una de las mejores experiencias en mi vida, el Summercase me lo regaló. Estoy de pie, de frente al escenario, que está totalmente cubierto con una manta y lo único que se puede ver son las siluetas de la banda que entra. Comienzan a tocar y esta canción es lo que suena. Para el segundo coro, la manta cae al piso. Catársis total.

"Og hér ert þú Glósóli..."


13.- Persephone (Third Eye Blind)

Julio. Estoy de regreso en mi hogar. En esos días recibo una noticia que me consume y me cambia para siempre. No he conocido mayor depresión que la que viví entonces. En medio de todo, esta canción no ayuda.

"Can't you stop the moment bleeding? Persephone, can you help me?"



14.- This Modern Love (Bloc Party)

Julio-Agosto. Conocí esta canción mucho antes, pero el disco lo decidí comprar hasta Julio y es una canción emblemática del mismo. Gran recomendación.

"This modern love breaks me".



15.- Hide and seek (Imogen Heap)

Agosto-Septiembre. La escuché por primera vez en ese final de temporada de The OC un año atrás. Pero tan sensible como me encontraba en esos momentos, la canción vuelve a hacer sus estragos. Y como me pasé muchos y muchos días escuchándola todo el día, sería absurdo no hacer la mención honorífica.

"What you say? That you only meant well? Well of course you did".



16.- Chinaberry Tree (Mew).

Septiembre. El disco And The Glass Handed Kites me acompañó durante este último semestre, y está es otra de mis más grandes recomendaciones de la lista.

"In parallel sea what would I be? My first love said to me".



17.- June on the west coast (Bright Eyes).

Octubre. Me vengo enterando de que Bright Eyes sacó su primer disco a los 17 años, y que esta belleza de canción que acabo de descubrir venía en ese disco. Lo cual me hace pensar en la vida, y en todo. ¿Cómo es posible que alguien pueda escribir semejantes letras a los 16, 17 años?

"With eyes that burn so bright they make me pure. They make me pure".



18.- When you were young (The Killers).

Octubre-Noviembre. No hay demasiada historia con esta. El video está bien bueno.

"He doesn't look a thing like Jesus... but more than you'll ever know".


19.- But it's better if you do! (Panic! at the Disco)

Noviembre-Diciembre. La rola que me hizo meterme a Panic. La escuché en vivo en diciembre. Estuvo bien, pero pues me estaba ahogando en el tumulto, es difícil disfrutar algo cuando no puedes respirar. ja.

"Isn't this exactly where you'd like me?".


20.- Transatlanticism (Death Cab For Cutie).

Diciembre. En teoría esta canción pertenence a la primera mitad del año. Pero cuando más me hizo sentido fue ahora. El día del reencuentro. El día de la carta. El día de las memorias de un semestre en el que las cosas sencillamente salieron mal. Y de otro en el que las cosas sencillamente no sucedieron. En fin. Sólo hay una línea a recordar de esta canción...

"I need you so much closer".


21.- Blue Light (Bloc Party)

Diciembre. En realidad la oí muchos meses, pero al igual que la anterior, es ahora, cuando ya todo lo que empezó en el inicio de año para estas alturas ha llegado a su fin, cuando más sentido tiene la letra de esta canción. Porque después de todo y como sabiamente se lee en la misma:

"If that's the way it is, then that's the way it is".


Parece que este año el soundtrack es un disco doble. Ahí va para la gente que dice que en estos tiempos ya no se hace música buena, ni profunda, ni significativa.


Pamplinas. Adiós al 2006, sin duda el año más intenso de mi vida.

Wednesday, December 06, 2006

Impossible is nothing

Monday, November 06, 2006

Pesadilla de una mañana de desafines

Personajes

abr (el cantor que ese día tocó la guitarra)
El Dany (el rockstar/guitarrista)
El Maestro (el guitarrista que ese día cantó)
El Jimmy (la máquina del piano)
Chuy (el rockstar/baterista)
Chad (el alegre caballo que un día decidió que tocaría el bajo)
Zapata (el que no estuvo)
La Señora
La persona que anuncia

ACTO PRIMERO

escena 1

El ensayo mañanero concluye. Las canciones parecen estar respetablemente cubiertas y controladas por el ensamble musical de Vida y Propósito, aquel lugar tan feliz al que los personajes siempre asisten. Todo parece indicar que no habrá ningún problema con aquel pequeño cambio de alineación en el cual El Maestro terminó dirigiendo la alabanza (o abalanza, como se le conoce de cariño) y en su lugar el novato abr tocaría la guitarra electro-acústica ese día. Naturalmente ambos personajes se encuentran sólo un poco ansiosos al respecto.

El Maestro - Me encuentro sólo un poco ansioso respecto a todo esto.
abr - Yo también.

abr deja la guitarra en su atril (?) y se dirige al baño.

escena 2

Al regresar del baño, abr es abordado por El Maestro.

El Maestro - dejaste la guitarra mal acomodada y sufrió una leve caída.
abr (volteando preocupado hacia donde se econtraba El Dany) - ¿lo vio el Dany?
El Maestro (asintiendo) - todos lo vieron.
abr (con aquel rostro pueril de fracaso y consternación tan característico de este personaje cuando se siente ligeramente avergonzado) - chale.

escena 3

Se ha hecho tarde, La persona que anuncia ya se encuentra hablando en el micrófono mientras el grupo de abalanza apenas sube a la tarima. Antes de comenzar, el joven abr toca el acorde E con el cual comienza la primera pieza, tan sólo para escucharse en el monitor inalámbrico, llamado de manera cariñosa "el chicharito". Claramente algo suena mal. De inmediato El Jimmy y El Dany lanzan miradas de horror a abr.

El Dany - Está desafinada.
abr - ¿qué hago?
El Dany - Si quieres desconéctate y afínala atrás.
abr - ¿ahorita?

Mientras dice esto, Chuy golpea con entusiasmo sus baquetas una contra otra indicando el tiempo en el que la canción debía comenzar. Después de hacer esto cuatro veces (casi siempre) la canción comienza. Así sucede. Después de terminada la segunda canción, es el turno de la guitarra electroacústica de comenzar la siguiente, y al llevar a cabo dicha tarea, el desafine de la primera cuerda de la guitarra fue alarmantemente real, y Chad no puede evitar interrumpir sus acostumbradas muecas de placer al tocar y sustituirlas por un sufrido gesto de insatisfacción.

El Dany - De plano está muy desafinada.

El joven abr decide bajar el volumen de su guitarra para evitar más infortunios. Toda la cuestión lo había puesto demasiado nervioso, sudoroso y absolutamente no enfocado en el verdadero sentido de todo lo que estaban haciendo. Terminan finalmente la última pieza, se dirigen a las improvisadas bambalinas y comentan el hecho. Era evidente que la cuerda se había desafinado al caer la guitarra.

El Dany - es evidente que la cuerda se desafinó al caer la guitarra.

ACTO SEGUNDO


escena 1


La canción de despedida concluye. Ésa fue la única en la cual la cuerda E de la guitarra electroacústica sonó afinada. Los personajes se dedican ahora a desmontarlo todo.

El Dany - son cosas que pasan.
abr- sí que lo son.

escena 2

abr se dirige hacia donde está Zapata, quien ese día no estuvo presente; se encuentra conversando con una señora. Le cuenta todo el asunto de la guitarra, a lo que Zapata contesta con una indiferente encogida de hombros.

Señora - Pero si ni se notó. Tan bonito que suenan siempre muchachos, que bendición es llegar a los tiempos de alabanza.

escena 3 (soliloquio)

abr - ¡Oh, egoísta, insignificante, malvado e ingenuo, todo a la vez es el hombre que pretende ser importante! Cuánto mal me he hecho hoy, angustiado, frustado, empedernido y obsesionado con los asuntos terrenales de los cuáles dependo, los cuáles consumo, a los cuáles me atengo, sin saber que de ninguna manera, de ninguna forma y sin ninguna duda sobre ello, nada por lo cual mi alma mi mente y mis fuerzas se aferraban tenía sentido, ni importancia, ni propósito alguno, puesto que en todas las cosas por mundanas que parezcan yace un plan maestro, más grande, majestuoso y perfecto por el cuál todas las cosas existen y para lo cuál todos servimos.

pausa

abr (con aquella característica cara de nuevo) - chale.

Saturday, October 21, 2006

Pérdidas, pérdidas, pérdidas.

Mi siguiente post, el cual me tenía muy emocionado por el tiempo que llevaba trabajando en él, se ha esfumado de toda posibilidad de publicación luego de que los dibujos acerca de los cuales se trataba fueron robados junto con el resto de mi mochila... Estoy bastante deprimido... en general. Prometo re-hacer la serie "Help!" de dibujos, aunque nunca podrán ser como los originales. Será otra cosa.

Thursday, September 21, 2006

Glosoli (glowing sun)

Now that you're awake
Everything seems different
I look around
But there's nothing at all

Put on my shoes, I then find that
She is still in her pyjamas
Then found in a dream
I'm hung by (an) anticlimax

She is with the sun
And it's out here

But where are you...

Go on a journey
And roam the streets
Can't see the way out
And so use the stars
She sits for eternity
And then climbs out

She's the glowing sun
So come out

I awake from a nightmare
My heart is beating
Out of control…

I've become so used to this craziness
That it's now compulsory

And here you are...

I'm feeling...

And here you are,
Glowing sun...

And here you are,
Glowing sun...

And here you are,
Glowing sun...

And here you are...