Monday, November 06, 2006

Pesadilla de una mañana de desafines

Personajes

abr (el cantor que ese día tocó la guitarra)
El Dany (el rockstar/guitarrista)
El Maestro (el guitarrista que ese día cantó)
El Jimmy (la máquina del piano)
Chuy (el rockstar/baterista)
Chad (el alegre caballo que un día decidió que tocaría el bajo)
Zapata (el que no estuvo)
La Señora
La persona que anuncia

ACTO PRIMERO

escena 1

El ensayo mañanero concluye. Las canciones parecen estar respetablemente cubiertas y controladas por el ensamble musical de Vida y Propósito, aquel lugar tan feliz al que los personajes siempre asisten. Todo parece indicar que no habrá ningún problema con aquel pequeño cambio de alineación en el cual El Maestro terminó dirigiendo la alabanza (o abalanza, como se le conoce de cariño) y en su lugar el novato abr tocaría la guitarra electro-acústica ese día. Naturalmente ambos personajes se encuentran sólo un poco ansiosos al respecto.

El Maestro - Me encuentro sólo un poco ansioso respecto a todo esto.
abr - Yo también.

abr deja la guitarra en su atril (?) y se dirige al baño.

escena 2

Al regresar del baño, abr es abordado por El Maestro.

El Maestro - dejaste la guitarra mal acomodada y sufrió una leve caída.
abr (volteando preocupado hacia donde se econtraba El Dany) - ¿lo vio el Dany?
El Maestro (asintiendo) - todos lo vieron.
abr (con aquel rostro pueril de fracaso y consternación tan característico de este personaje cuando se siente ligeramente avergonzado) - chale.

escena 3

Se ha hecho tarde, La persona que anuncia ya se encuentra hablando en el micrófono mientras el grupo de abalanza apenas sube a la tarima. Antes de comenzar, el joven abr toca el acorde E con el cual comienza la primera pieza, tan sólo para escucharse en el monitor inalámbrico, llamado de manera cariñosa "el chicharito". Claramente algo suena mal. De inmediato El Jimmy y El Dany lanzan miradas de horror a abr.

El Dany - Está desafinada.
abr - ¿qué hago?
El Dany - Si quieres desconéctate y afínala atrás.
abr - ¿ahorita?

Mientras dice esto, Chuy golpea con entusiasmo sus baquetas una contra otra indicando el tiempo en el que la canción debía comenzar. Después de hacer esto cuatro veces (casi siempre) la canción comienza. Así sucede. Después de terminada la segunda canción, es el turno de la guitarra electroacústica de comenzar la siguiente, y al llevar a cabo dicha tarea, el desafine de la primera cuerda de la guitarra fue alarmantemente real, y Chad no puede evitar interrumpir sus acostumbradas muecas de placer al tocar y sustituirlas por un sufrido gesto de insatisfacción.

El Dany - De plano está muy desafinada.

El joven abr decide bajar el volumen de su guitarra para evitar más infortunios. Toda la cuestión lo había puesto demasiado nervioso, sudoroso y absolutamente no enfocado en el verdadero sentido de todo lo que estaban haciendo. Terminan finalmente la última pieza, se dirigen a las improvisadas bambalinas y comentan el hecho. Era evidente que la cuerda se había desafinado al caer la guitarra.

El Dany - es evidente que la cuerda se desafinó al caer la guitarra.

ACTO SEGUNDO


escena 1


La canción de despedida concluye. Ésa fue la única en la cual la cuerda E de la guitarra electroacústica sonó afinada. Los personajes se dedican ahora a desmontarlo todo.

El Dany - son cosas que pasan.
abr- sí que lo son.

escena 2

abr se dirige hacia donde está Zapata, quien ese día no estuvo presente; se encuentra conversando con una señora. Le cuenta todo el asunto de la guitarra, a lo que Zapata contesta con una indiferente encogida de hombros.

Señora - Pero si ni se notó. Tan bonito que suenan siempre muchachos, que bendición es llegar a los tiempos de alabanza.

escena 3 (soliloquio)

abr - ¡Oh, egoísta, insignificante, malvado e ingenuo, todo a la vez es el hombre que pretende ser importante! Cuánto mal me he hecho hoy, angustiado, frustado, empedernido y obsesionado con los asuntos terrenales de los cuáles dependo, los cuáles consumo, a los cuáles me atengo, sin saber que de ninguna manera, de ninguna forma y sin ninguna duda sobre ello, nada por lo cual mi alma mi mente y mis fuerzas se aferraban tenía sentido, ni importancia, ni propósito alguno, puesto que en todas las cosas por mundanas que parezcan yace un plan maestro, más grande, majestuoso y perfecto por el cuál todas las cosas existen y para lo cuál todos servimos.

pausa

abr (con aquella característica cara de nuevo) - chale.

1 Comments:

Blogger sundancin' said...

jajajajaja me encantó!! made my morning!

y si, en efecto, la mayoria de la gente no se da cuenta ni siquiera cuando falta el teclado y la mitad de las guitarras... mi tia raquel se tardó un mes en darse cuenta k ya teniamos teclado Y tecladista... asi de buena esta la alabanza ;)

November 09, 2006 6:58 AM  

Post a Comment

<< Home